Tras reunirse las autoridades del Municipio de Maldonado, su Alcalde y Consejales con el Prefecto del puerto quedo clara la situación referida la polemica desatada por la fotografía de la mancha que se podia apreciar en la popa de un crucero.
Agradecemos el email que nos envio Consejal Dr Alberto Heber:
"Te cuento que ayer estuvo el Prefecto de Punta del Este, citado por nosotros para explicar la famosa foto que sigue dando que hablar.
Le preguntamos primero, si la foto era real y nos dijo que si. Le preguntamos cuando había sido sacada nos dijo que no sabía, pero que podía haber sido en cualquier momento porque esto sucede cuando los barcos encienden sus maquinas principales de 50.000 caballos de fuerza y lo hacen en lugares con una profundidad de 10 o 12 metros y esos buques tienen 8 metros de calado. No tiene nada que ver con "aguas servidas o nada similar"
Se nos explico que todo barco que ingresa a la región debe ser inspeccionado cada 6 meses y sobre todo en el tratamiento de sus desechos. Para eso tienen todo un proceso de tratamiento y en caso de tener que verter agua de los baños y/o cocina se hace después de un tratamiento de 4 etapas que deriva en el vertimiento de "agua inocua", que no se hace en ríos o bahías debe ser en alta mar .
Lo que vemos es arena y barro en suspensión y nada mas.
(después podremos debatir si cruceros si o cruceros no, pero eso es otra cosa).
Lo importante es trasmitir la verdad.
gracias y disculpas por lo extenso del mail.
saludos
Alberto"
Le preguntamos primero, si la foto era real y nos dijo que si. Le preguntamos cuando había sido sacada nos dijo que no sabía, pero que podía haber sido en cualquier momento porque esto sucede cuando los barcos encienden sus maquinas principales de 50.000 caballos de fuerza y lo hacen en lugares con una profundidad de 10 o 12 metros y esos buques tienen 8 metros de calado. No tiene nada que ver con "aguas servidas o nada similar"
Se nos explico que todo barco que ingresa a la región debe ser inspeccionado cada 6 meses y sobre todo en el tratamiento de sus desechos. Para eso tienen todo un proceso de tratamiento y en caso de tener que verter agua de los baños y/o cocina se hace después de un tratamiento de 4 etapas que deriva en el vertimiento de "agua inocua", que no se hace en ríos o bahías debe ser en alta mar .
Lo que vemos es arena y barro en suspensión y nada mas.
(después podremos debatir si cruceros si o cruceros no, pero eso es otra cosa).
Lo importante es trasmitir la verdad.
gracias y disculpas por lo extenso del mail.
saludos
Alberto"
Esperemos que sea asi, no siempre es facil confiar en palabras, personalmente me gustaria que tambien se publicaran los resultados de los examenes que se hacen del agua, se animan?
ResponderEliminarmmmmmm mmmmmmmmmmmmm me "huele" a gato encerrado....
ResponderEliminarYo esa "agua inocua" se la pondria a una planta a ver que le pasa !
ResponderEliminarLos resultados de esas inspecciones son publicas?
ResponderEliminarQue bueno que hayan contestado en persona. Un buen signo de buenas intenciones, aunque quedan muchas dudas
ResponderEliminar